La adaptación cinematográfica de Dune se volvió rápidamente un éxito comercial y artístico. Protagonizada por Timothée Chalamet, Rebeca Ferguson y Zendaya; está nominada a diez categorías de los Premios Óscar, incluyendo mejor película. No es para menos, el mundo ideado por Frank Herbert es tan extenso y detallado que el simple hecho de imaginarlo ya es asombroso.
Las lunas, el desierto, los fremen, los gusanos gigantes, las ciudades; Arrakis es un espectacular planeta con características naturales y sociales muy particulares que responden a la escasez extrema de agua y la abundancia de la especia, esencial para el funcionamiento económico de la galaxia. Si quieres conocer aún más sobre este planeta, te dejamos esta pequeña guía.

¿Qué es Arrakis?
Ubicado en el sistema Canopus de la constelación Navío Argo, con dos lunas que se colocan a lo largo de la noche, Arrakis es un planeta cubierto casi en su totalidad por desierto. A veces se le conoce también como Dune por la infinita cantidad de dunas de arena que hay en él. Por esto el agua es extremadamente escasa, existiendo sólo en los diminutos casquetes polares y en las trampas de viento.
Su desierto no es sólo caluroso, es peligroso. Está infestado de gusanos gigantes de arena que llegan a medir varios metros de largo, pero que son esenciales para la producción de melange.
Pero sí hay algo que hace a Arrakis rico: la melange. Cosechada en el profundo desierto del planeta, esta especia es altamente adictiva y esencial como combustible para los viajes espaciales, por lo que inspira codicia en el Imperio Galáctico y las Grandes Casas, y a la vez le otorga un gran poder a quien la controla.
Por generaciones, Arrakis fue gobernado por la familia Harkonnen, quienes desarrollaron su gobierno tiránico con el único fin de crecer exponencialmente la producción de melange. Los fremen, habitantes del desierto, tuvieron que alejarse de las grandes ciudades para evitar ser esclavizados pero, sobre todo, para cumplir con un milenario plan: forestar Arrakis.
La solución a la escasez
Aunque los fremen nunca han experimentado la abundancia de agua, saben perfectamente su importancia para la supervivencia. Su estilo de vida, sus construcciones e incluso sus ritos funerarios responden a la lógica del cuidado extremo de cada gota de humedad y agua.
Para sobrevivir en el desierto, los fremen usan un traje artesanal que recupera hasta la más mínima humedad corporal y la almacena en un recipiente bebible. El extremo calor del desierto los hace ignorar conscientemente que el agua que toman viene de su sudor y de su orina, pero sin ella no sobrevivirían ni un día al calor del día.
Además, cuando alguien de entre ellos muere, están preparados con bolsas que impiden el derramamiento de sangre o sudor mientras lo trasladan para extraer hasta la última gota de agua de su cuerpo. Por la importancia del líquido, para ellos la muerte es un ritual sagradísimo en el que la persona fallecida devuelve su líquido al resto del pueblo, y en el que evitan derramar lagrimas para conservar el agua dentro de su cuerpo. Cuando uno llora a un muerto, lo está honrando de una forma extraordinaria, reflejando un gran amor por la persona fallecida.
Por estas condiciones extremas y limitantes, cuando el Dr. Kynes se presentó ante ellos con un plan para desatar el ciclo del agua en Arrakis y extender el cultivo masivo de plantas y árboles alrededor del planeta, no dudaron en ponerse en marcha con ese objetivo.
Paul Atreides
Así llegamos al papel de Paul Atreides en todo esto. Cuando a su padre, el duque Leto Atreides, le asignan Arrakis como feudo, desata una lucha de poder con la Casa Harkonnen, que hasta entonces había gobernado el planeta y no estaba dispuesta a perder los millonarios ingresos que le otorgaban.
Toda su vida, Paul había practicado mental y físicamente para un momento como este. Ahora pondrá a prueba sus habilidades que incluyen una gran lógica, control mental, la capacidad de predecir el futuro, y un gran adiestramiento en el combate. En el proceso, tendrá que adaptarse a las extremas condiciones de Arrakis e, inspirado por los fremen, aprender a valorar el agua y la especia.